|
-El País Vasco es una comunidad autónoma con un fuerte sentimiento de identidad y lengua propia (Euskera), que incluye Álava, Vizcaya y Guipúzcoa.-Navarra es un reino histórico con una identidad distintiva, también con influencia vasca, pero administrativamente independiente del País Vasco. -La Rioja es una comunidad autónoma uniprovincial, con una identidad histórica y cultural propia centrada en el valle del Ebro y famosa por sus vinos, sin una conexión cultural vasca directa.
EN ARAGÓN, tenemos el “baturro”, que es una lengua que tiene unas peculiaridades lingüísticas en determinadas zonas, sobre todo, de la zona de Huesca. Ver mapa.
REPASAMOS EL TEMA
Ahora pincha en este enlace para ver conceptos básicos sobre “las lenguas en España y dialectos”.
Pincha aquí para estudiar “España: un país plurilingüe” (apuntes dados alumnos).
ARAGÓN Y EL BILINGÜISMO. Haz clip para ver el bilingüismo en España, y la situación lingüística en Aragón. Haz clip para ver el mapa de Aragón.
1) a) Primero señala en el mapa mudo de ESPAÑA dado en clase las zonas que son bilingües.
b) Después pinta las diferentes lenguas y dialectos delimitando las zonas con diferentes tal como tienes en la siguiente imagen.
c) Por último, escribe la leyenda con las lenguas y dialectos que has pintado al margen del mapa.
REPASO EL TEMA. Por último, para repasar el tema puédense ver el siguiente vídeo de YouTube.
🤓👆
LAS LENGUAS DE ESPAÑA EN CANCIONES CATALÁN: “Amor del Bo”, Rozalén y Silvia Pérez Cruz:
Rozalén - Amor del Bo - Traducción al Español (LETRA)
Cuando el árbol
de la raíz y el cielo
Sube poco a poco
Sube iluminación, cometas,
Abrazando todo mi dolor
Oh padre, me abrazas fuerte
con el viento y sin cuerpo
Recordando cada look
sin (puerto) y sin estancia,
Te amo de arriba a arriba ...
Cariño, no estarás solo.
No me dejes pensar con dolor.
Lloro porque te extraño
Pero me hace sonreír
me ayuda a vivir
Por aquí
y este destino
Eso nos ha hecho familiares. (bis)
Las oraciones, reflexiones y muchos besos
Redirán todas las esquinas
de mis dudas e ilusiones.
No te he visto en tantos años
tus frutas están llenas de huecos,
Ahora te canto a ti y ya no lloro por ti.
Cuando el aire frío y el sol
Sube poco a poco,
Te amo mucho y lloro por ti
Quiero cantar todo mi dolor.
Cuando el árbol de la memoria y el dolor
florece del sol al sol
Rasco este dolor y celebro
Me siento ...
Amor del bien.
GALLEGO: “Negra sombra” , poema de Rosalía de Castro musicalizado por Carlos Núñez y cantado por Luz Casal.
VASCO: La lengua vasca es una lengua con una gran tradición oral en la que destacan los bertsolaris, poetas que recitaban versos improvisados de forma oral, con música e idioma propios del País Vasco.
REPASO EL TEMA. Por último, para repasar el tema puédense ver el siguiente vídeo de YouTube.
CATALÁN: “Amor del Bo”, Rozalén y Silvia Pérez Cruz:
Rozalén - Amor del Bo - Traducción al Español (LETRA)
Cuando el árbol
de la raíz y el cielo
Sube poco a poco
Sube iluminación, cometas,
Abrazando todo mi dolor
Oh padre, me abrazas fuerte
con el viento y sin cuerpo
Recordando cada look
sin (puerto) y sin estancia,
Te amo de arriba a arriba ...
Cariño, no estarás solo.
No me dejes pensar con dolor.
Lloro porque te extraño
Pero me hace sonreír
me ayuda a vivir
Por aquí
y este destino
Eso nos ha hecho familiares. (bis)
Las oraciones, reflexiones y muchos besos
Redirán todas las esquinas
de mis dudas e ilusiones.
No te he visto en tantos años
tus frutas están llenas de huecos,
Ahora te canto a ti y ya no lloro por ti.
Cuando el aire frío y el sol
Sube poco a poco,
Te amo mucho y lloro por ti
Quiero cantar todo mi dolor.
Cuando el árbol de la memoria y el dolor
florece del sol al sol
Rasco este dolor y celebro
Me siento ...
Amor del bien.
GALLEGO: “Negra sombra” , poema de Rosalía de Castro musicalizado por Carlos Núñez y cantado por Luz Casal.
Urko fue uno de los cantautores vascos más populares tras la llegada de la democracia. Sus discos fundieron el amor con la lengua vasca y la necesidad de recobrar su uso. A continuación, podrás escuchar la canción titulada Guk euskaraz de Urko:
“Aldapan gora” es toda una oda a la fiesta que se ha convertido en el videoclip en euskera más visto en Youtube con millones de visitas.Es una canción que destaca por tener un sonido genuinamente vasco, ya que el instrumento principal de la canción es la trikitixa, una especie de pequeño acordeón que goza de gran tradición en las romerías de Euskal Herria.
Es una canción que destaca por tener un sonido genuinamente vasco, ya que el instrumento principal de la canción es la trikitixa, una especie de pequeño acordeón que goza de gran tradición en las romerías de Euskal Herria.
Las lenguas en España y en el mundo
Ejemplos de vídeos de You Tube sobre las lenguas y dialectos, etc
Las cookies utilizadas están ofrecidas por Google y Bloger.















No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar