lunes, 6 de septiembre de 2021

LRCC 1º ESO


 

LABORATORIO REFUERZO COMPETENCIAS CLAVE (LRCC 1º ESO)

Este año en el curso 2024-2025 con la LOMLOE en lugar de estudiar contenidos estudiaremos por competencias (Competencia en comunicación lingüística, competencia plurilingüe, competencia matemática y competencia en ciencia, 

tecnología e ingeniería, competencia digital, competencia personal, social y 

de aprender a aprender, competencia ciudadana, competencia emprendedora 

y competencia en conciencia y expresión cultural), 

 y a través de un trabajo
 cooperativo.

Materiales:

-No hay Libro de texto. 
-Trabajo colaborativo en el aula en algún tema durante cada trimestre.
-Fichas en cada una de las sesiones. 
-El blog, apuntes, actividades,...
-Internet, pelis con actividades.
-Observación importante: para los ver contenidos mínimos del curso y los criterios de evaluación remito a la web del centro.




 Os deseo un buen curso y que tanto vosotros como yo disfrutemos de un año agradable y fructífero.

  

Temporalización Laboratorio Refuerzo Competencias Clave 1º ESO




….Muchas fichas más, vídeos, pelis, documentales de YouTube y…. caligrafía para mejorar la escritura.



CONOCIMIENTO DE LA LENGUA Y COMUNICACIÓN 

"SI CUIDAS LAS PALABRAS, EL LENGUAJE CUIDARÁ DE TI"  (LUIS CASTELLANOS) ESCUCHEMOS:


Resume en aproximadamente 5 líneas las ideas fundamentales que quiere trasmitirnos Luis Castellanos en la entrevista  que le hace el profesor de Instituto de Madrid.




 

LEER, ¿POR QUÉ DEBEMOS LEER?



Opiniones de famosos en el vídeo de lo importante que es la lectura, y lo que se aprende.



1. Opina sobre las diferentes opiniones que aparecen en el vídeo.



 

Observar:





 TRABAJAMOS ESTOS CONTENIDOS

-Mi cuaderno de clase

-Introducción: sonidos, sílabas y acento

-Ortografía básica (agudas, llanas, esdrújulas, sobresdrújulas, diptongos, triptongos e hiatos, monosílabos, b, v, g, j, h, c, z… mayúsculas, signos de puntuación, etc…)

-Narración, descripción y diálogo (textos)

-Documentos de interés personal: 

1) Los cabezudos

2) Hallowen (pincha en él)

3) Black Friday (octubre-noviembre)

4) Estructura de la noticia

5) Los juegos tradicionales (populares)

6) Cortometrajes

7) Cómo sería estudiar en otro país

8) Debatir en tiempos de whatsapp

9) Conocemos Zaragoza

10) Semana Santa en Zaragoza

11) Un paseo por la mitología de Roma

12) Los selfies (el peligro de algunos selfies)

13) Los amantes de Teruel (en febrero)

14)  Padlet de vídeos, …

15) El futuro de la movilidad (coches eléctricos,...)

16)  Pincha en este enlace para leer la Normativa sobre patinetes y bicis 

-Las redes sociales y los videojuegos (móviles, tablet…)

-Trabajo en equipo (actividades) 

-Textos variados (entrevista torero, imágenes, cuento “los tres arbolitos” Navidad,…)

-El cómic, la parodia, el monólogo

-Otros temas: diario, una receta y la publicidad

-Repaso: unidades lingüísticas, morfología, sintaxis




 PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA O RODAJE

-El rodaje en el cine

El lenguaje del cine 

cine, el séptimo arte, es joven. Tiene poco más de 100 años, pero sin duda es un modo de expresión y un medio de comunicación que llega a todos con eficacia y hoy tenemos muy cerca, ya no sólo como espectadores pasivos sino también como realizadores gracias a la posibilidad de hacer filmaciones caseras con calidades aceptables.

El problema, claro está, es que grabar una película no consiste en agarrar la cámara y darle al botón. Antes hay que tener un buen guión y algunas otras cosas, pero sobre todo lo primero, porque sin un buen guión es imposible hacer nada interesante.



Por todo ello creo que merece la pena detenerse a estudiar el lenguaje de la imagen en movimiento y reflexionar despacio sobre lo que solemos ver en la televisión y en el cine.

En las entradas siguientes procuraremos hacernos una idea de las diferentes técnicas de filmación, de los tipos de planos y encuadres, de las funciones que desempeña cada miembro del equipo y en resumen, de todos los elementos que intervienen en la planificiación y el rodaje de una película.

Empecemos por comentar los diferentes tipos de planos mirando en estos enlaces:
  • Secuencia del western Solo ante el peligro, (1952, dirigido por Fred Zinnemann, con Gary Cooper) en Youtube.
-Pelis: “Viajes de Gulliver”, “Un monstruo viene a verme (actividades)



 EXPOSICIÓN DE COCHES DEL FUTURO (y de la Opel de Zaragoza)

                        (NOVIEMBRE DE 2025)


Mobility City 


Zaragoza se convierte en corazón mundial de Opel: de la máquina de coser al futuro eléctrico

Cuando en 1982 la fábrica de General Motors en Figueruelas ensambló el primer Opel Corsa, Zaragoza empezó a formar parte de la historia de una marca alemana que tiene su origen en la producción de máquinas de coser y bicicletas. Mucho ha llovido en estos más de 40 años, en los que la fabricación del Corsa (hoy ya en su sexta edición) y de otros modelos ha transformado en gran medida la industria aragonesa y en los que la planta zaragozana ha llegado a ser la 'joya de la corona' de los puntos de fabricación de coches de Opel. Esto ha dado lugar a una "historia de amor" entre la marca que hoy forma parte del grupo Stellantis y la capital aragonesa, como se refleja en una exposición inaugurada este miércoles en el Pabellón Puente, sede de Mobility City.

Veamos esa exposición espectacular:

       Nuevo Opel futurista eléctrico llega a Zaragoza. Es un coche con alma de videojuego


        Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo 2025: una mirada al futuro

        El descarado prototipo se expondrá en el IAA Mobility 2025 de Múnich. ¿Muestra ya algo del nuevo Corsa?.

En este coches se fusionan los mundos real y digital. Además, ofrece un avance de los futuros modelos GSE y es el primer concept car de Opel que no sólo puede verse, sino también conducirse virtualmente. Con 588 kW (800 CV) combinados, 800 Nm de par motor y una velocidad máxima de 320 km/h, el show car "combina tecnología de altas prestaciones con un compromiso con el segmento de los coches pequeños", afirma Opel.


            

                        Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo 2025: una mirada al futuro


Coche futurista Tecnal:a

Coche marca Ford futurista

                                          Coche, modelo  “Saica” de carrera futurista

                                                  Interior de un coche: cableado …


                       Coche Aeroplano futurista de muchos pasajeros y alcanza mucha velocidad 

Coche de carrera futurista 

                                                           Opel Park 2 Sander

                                         Experimentando movilidad con hombres robots, muñecos,…

                           
           Coches Robots teledirigidos (a veces se utilizan para salvar vidas en atentamos,…)

Coche futurista del Opel Corsa B “Moon



                                              Hyundai  de hidrógeno y cargador en 1 hora 

Estructura de un asiento para conducir  con más comodidad 

Drones futuristas, misión: salvar vidas
 

                                Coche+pantalla para jugar en un circuito (partida 2’40 minutos)

                              El mismo  coche para jugar  con circuito

                                Réplica del primer coche eléctrico de la historia






 






SOBRE ESTE BLOG DE AULA

Los contenidos que aparecen en las diferentes unidades y secciones de este blog de aula son una síntesis de diversas fuentes y de elaboración propia. Las imágenes, presentaciones, animaciones y vídeos han sido tomados de distintas páginas que se pueden consultar en la red. Alguna de ellas, es posible, podrían estar sometidas a cierto tipo de derechos de autor, pero yo lo desconozco. En todo caso, el fin de este blog es puramente educativo y carece de cualquier tipo de ánimo de lucro. Mi intención es solo aspirar a ser un complemento del aprendizaje para el alumnado al que imparto clase y ayudar a divulgar la enseñanza de la ESO, Bachillerato y  las materias del ámbito sociolingüístico en la Formación Profesional Básica.

Las cookies utilizadas están ofrecidas por Google y Bloger.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar